DIPLOMADO EN GERENCIA DE OPERACIONES CON ENFASIS EN LEAN MANUFACTURING
DIPLOMADO EN GERENCIA DE OPERACIONES CON ÉNFASIS EN LEAN MANUFACTURING
- Modalidad
Diplomado en la modalidad presencial y virtual.
- Número de horas
El programa consta de 120 horas.
- Titulación oficial
Se emite un certificado donde consta la participación al Diplomado.
- Valoración del Programa
En pro del mejoramiento continuo y ser competitivos en el mercado empresarial, es necesario actualizarse constantemente en lo que a nuevos procesos y metodologías se refiere. GESTYON – Gestión estratégica táctica y operativa en negocios busca con este Diplomado en Gerencia de Operaciones con Énfasis en Lean Manufacturing, capacitar a todos aquellos interesados en estrategias de liderazgo y organización encaminados a obtener una mayor productividad en sus respectivas empresas.
- Precio del curso
VIRTUAL es gratis, solo se paga $ 60.000, lo cual cubre el certificado, documentación administrativa, registro de usuario y clave para la plataforma virtual.
PRESENCIAL tiene el valor de $ 400.000. GESTYON ofrece:
- Descuento del 15 % por pago de contado.
- Sin descuento con pago opcional en tres cuotas, la primera cuota al inicio, la segunda cuota a la mitad del diplomado y la tercera y última cuota al finalizar.
- Descuento del 20 % grupos de una misma empresa 3 personas o más.
- Dirigido a
Directores, administradores, ejecutivos, profesionales, tecnólogos, técnicos y en general aquellos que busquen mejorar sus competencias y un mayor desarrollo y conocimiento frente a su ámbito laboral, profesional y personal.
- Empleabilidad
Se puede desempeñar con mayor efectividad en toda labor que se involucre con la organización de procesos productivos.
CIUDAD:
- VIRTUAL :Todo Colombia
- PRESENCIAL: Cali, Armenia, Pereira, Ibagué, Manizales, Cartago.
LUGAR:
- VIRTUAL: Plataforma virtual GESTYON.
- PRESENCIAL: CAMARA DE COMERCIO DE CADA CIUDAD.
FECHA DE INICIO: Agosto 08 de 2016.
HORARIO:
VIRTUAL: Permanente
PRESENCIAL: Se puede realizar en cualquiera de los dos horarios
HORARIO 1: Lunes, Miércoles y Viernes de 6 pm a 10 pm
HORARIO 2: Sábado 8 am a 12 m y 2 pm a 6 pm
PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA:
Los procesos productivos y operativos de las organizaciones requieren líderes capaces de manejar sus equipos hacia la búsqueda de la productividad, la calidad de sus productos o servicios y la competitividad. Los directores, jefes o responsables de las áreas de producción o de operaciones de las empresas deben estar actualizados y preparados para conocer y manejar metodologías, conceptos y herramientas que los lleven a asegurar la consecución de los resultados esperados.
COMPETENCIAS A DESARROLLAR:
Este programa tiene entre sus principales propósitos:
- Preparar a los participantes para que asuman los retos y responsabilidades de un proceso de producción de clase mundial.
- Conocer a fondo los procesos productivos de las organizaciones y su impacto en la competitividad, productividad y rentabilidad de las organizaciones.
- Desarrollar habilidades en los participantes para el manejo de algunas herramientas y metodologías que faciliten el control de procesos y promuevan la productividad y competitividad de las organizaciones.
- Fortalecer a los participantes en ciertas habilidades que les permitan conformar y manejar equipos de trabajo capaces de obtener los resultados y garantizar procesos productivos controlados y efectivos.
PROMESA DE VALOR:
Este diplomado busca desarrollar los conceptos y experiencias prácticas para que los participantes conozcan y manejen herramientas y metodologías que les faciliten el control y seguimiento de los procesos productivos y operativos de las organizaciones. A partir de casos prácticos, juegos de rol y talleres se busca la aplicación de los conceptos desarrollados ajustándolos a las necesidades de los participantes.
PLAN DE ESTUDIOS:
MÓDULO I – INTRODUCCIÓN AL LEAN MANUFACTURING
- Historia de la gerencia de operaciones.
- El concepto de Lean Manufacturing: De donde proviene y hacia dónde va.
- En qué consiste Lean Manufacturing: Manufactura esbelta – pensamiento esbelto.
- Impacto de los sistemas esbeltos en la productividad: Qué es y cómo medir la productividad (manufactura y servicios).
MÓDULO II – PROCESOS FLEXIBLES Y ESBELTOS
- Selección y análisis de proceso.
- Los procesos artesanales. El trabajo manual.
- Producción en baches o lotes.
- Sistemas de producción en flujo continuo: Producción pieza a pieza.
- Células de manufactura.
- Medición del tiempo de ciclo.
- Medición del Takt time.
- Balanceo de línea – Balanceo de cargas de trabajo.
- Como implementar procesos Lean en empresas de servicios.
MÓDULO III – HERRAMIENTAS CLAVES PARA EL MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD.
- Herramientas de análisis, diseño y rediseño de procesos.
- Identificación y eliminación de mudas (desperdicios).
- Análisis de la cadena de valor. Mapeo del flujo de valor.
- Herramientas para la estandarización de procesos.
- Herramientas Lean para la mejora de productividad.
- Tiempos y movimientos.
- Diagramas de flujo de procesos.
- Diagramas de recorrido. Gráfico de flechas.
- Análisis de valor agregado.
- Matriz ECRS.
- Taller práctico: Aplicación de métodos Lean para el mejoramiento de la productividad y el tiempo de ciclo en los procesos.
- 5S’s, gerencia Visual, Kanban.
- SMED, Poka Yoke.
- Control estadístico de procesos.
MÓDULO IV – CULTURA LEAN APLICADA.
- Introducción al Kaizen: Mejora continua.
- Rompiendo paradigmas del ciclo PHVA y EHVA (PDCA-SDCA).
- Herramientas para la solución de problemas.
MÓDULO V – EL ROL DEL TALENTO HUMANO.
- El rol de los equipos de trabajo.
- Creación y gerenciamiento de equipos de alto desempeño.
- 7 claves para la gestión de equipos de alto desempeño.
- Sistemas de medición del desempeño de equipos.
- Sistemas de reconocimiento.
MÓDULO VI – GERENCIA VISUAL Y 5S.
- Pulcritud y disciplina, bases de las 5S.
- Más allá de una cultura de orden, aseo y limpieza.
- Impacto de las 5S en calidad, costos, productividad y seguridad.
- Gerencia visual:
- Alineación de la estructura de los procesos con la estrategia.
- Estándares visibles y comprensibles.
- Visibilidad de los procesos y resultados.
- Lean Manufacturing y La fábrica visual.
- Lean office y La oficina visual.
DIRECTOR DEL PROGRAMA:
Ing. JAIME RAMIREZ HERRERA
Ingeniero Industrial de la Coruniversitaria, especialista en Gerencia de abastecimiento estratégico de la Universidad de los andes y Maestría en Dirección de Producción y Mejora de Procesos de la universidad de Barcelona. Se ha desempeñado como consultor y asesor en temas de mejoramiento continuo y productividad, ha implementado exitosamente sistemas Lean Manufacturing y su filosofía de vida, en organizaciones de Perú, chile, México y Colombia.
