DIPLOMADO ADMINISTRACIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO (SUPPLY CHAIN MANAGEMENT)
El diplomado en administración de la cadena de suministro nace como una propuesta a la creciente necesidad que existe entre los profesionales que hacen parte de las diferentes áreas de la logística, transporte, mantenimiento de inventarios, procesamiento de pedidos, compras, almacenaje, manejo de materiales, embalaje, servicio al cliente y producción, de entender cómo y porque es importante el flujo de materiales, productos, e información dentro del quehacer de las empresas con el fin último de satisfacer las necesidades de su clientes finales.
Su objetivo principal será la de introducir a los alumnos al mundo de la administración logística y la cadena de suministro, y al mismo tiempo ampliar sus habilidades para e
ntender, analizar y desenvolverse mejor en el dicho entorno, permitiéndole tomar decisiones de manera adecuada y oportuna.
Modalidad: se orientan en la modalidad Virtual o presencial, según la preferencia del estudiante.
Dirigido a: Profesionales de todas las áreas que trabajen en el sector de la logística o del comercio externo, tecnólogos, técnicos, empresarios, gerentes, gerentes comerciales, exportadores, importadores, asesores en comercio internacional, y demás personas interesadas en adquirir conocimientos en logística.
Duracion: 120 horas
Precio del curso
VIRTUAL es gratis, solo se paga $ 60.000, lo cual cubre el certificado, documentación administrativa, registro de usuario y clave para la plataforma virtual.
PRESENCIAL tiene el valor de $ 400.000. GESTYON ofrece:
- Descuento del 15 % por pago de contado.
- Sin descuento con pago opcional en tres cuotas, la primera cuota al inicio, la segunda cuota a la mitad del diplomado y la tercera y última cuota al finalizar.
- Descuento del 20 % grupos de una misma empresa 3 personas o más.
CIUDAD:
- VIRTUAL :Todo Colombia
- PRESENCIAL: Cali, Armenia, Pereira, Ibagué, Manizales, Cartago.
LUGAR:
- VIRTUAL: Plataforma virtual GESTYON.
- PRESENCIAL: CAMARA DE COMERCIO DE CADA CIUDAD.
HORARIO:
VIRTUAL: Permanente
PRESENCIAL: Se puede realizar en cualquiera de los dos horarios
HORARIO 1: Lunes, Miércoles y Viernes de 6 pm a 10 pm
HORARIO 2: Sábado 8 am a 12 m y 2 pm a 6 pm
Contenidos temáticos:
MÓDULO 1: INTRODUCCIÓN A LA CADENA DE SUMINISTRO
- ¿Qué es la cadena de suministros?
- La importancia de las decisiones en una cadena de suministro
- Visualización de los procesos de una cadena de suministro
- Procesos macro de la cadena de suministro de una empresa
- Estrategia competitiva y de la cadena de suministro
- El ajuste estratégico
MÓDULO 2: LA RED DE LA CADENA DE SUMINISTRO
- Importancia de la distribución en la cadena de suministro
- Factores que afectan el diseño de una red de distribución
- Opciones de diseño para una red de distribución
- Selección del diseño de una red de distribución
- Ventas en línea y la red de distribución
MÓDULO 3: TRANSPORTE EN LA CADENA DE SUMINISTRO
- Importancia del transporte en la cadena de suministro
- Medios de transporte y sus características de desempeño
- Opciones de diseño para una red de transporte
- Transporte adaptado
- Administración del riesgo en el transporte
- Características del costo de transporte
- Perfiles de tarifas de transporte
MÓDULO 4: PLANEACIÓN E INVENTARIOS EN UNA CADENA DE SUMINISTRO
- Pronóstico de los requerimientos de la cadena de suministros
- Naturaleza de los pronósticos
- Métodos de pronóstico
- Problemas especiales de la predicción
- Pronósticos de colaboración
- Decisiones sobre políticas de inventarios
- Objetivos del inventario
MÓDULO 5: APROVISIONAMIENTO Y TI DE LA CADENA DE SUMINISTRO
- Importancia del aprovisionamiento en una cadena de suministro
- Actividad interna u outsourcing
- Riesgos de utilizar un tercero
- Proveedores logísticos externos 3pl y 4pl
- Diseño de un portafolio de aprovisionamiento
- Administración del riesgo en el aprovisionamiento
- Importancia de la TI en una cadena de suministro
- Marco de la TI en la cadena de suministro
- Futuro de la TI en la cadena de suministro
- Administración del riesgo en la TI